ARTE ECOLOGICO EN EL CENTRO AGROINDUSTRIAL

Gina Daniela Toro de Tecnología en Control y Calidad de Alimentos y Felipe Restrepo de Tecnología en Administración de Empresas Agropecuarias, fueron los ganadores del Primer Concurso de Pintura que se realizó en el Centro Agroindustrial SENA Regional Quindío, cuya temática estuvo enfocada al Medio Ambiente.

Los aprendices, quienes recibieron como premio un televisor de 14 pulgadas cada uno, utilizaron sus propias herramientas para plasmar en sus obras la situación del medio amiente según su perspectiva.

La actividad de la que participaron 25 jóvenes hace parte de las distintas campañas que adelanta el Centro para preservar el ecosistema. Con ideas creativas e innovadoras los concursantes dejaron mensajes a la comunidad SENA, los cuales estuvieron relacionados con la gestión de residuos, gestión y tratamiento de aguas residuales, contaminación atmosférica, y descontaminación de suelos, entre otros.

“A través de sus habilidades artísticas pretendemos concientizar a los aprendices sobre la importancia de la conservación ambiental, todo esto paralelo a las charlas y practicas que constantemente se realizan en la institución con los grupos de formación”, informó Educardo Chica, Instructor de la entidad.

De igual manera, el funcionario aseguró que gracias a estas iniciativas se fortalecen técnicas para proteger el medio físico y los sistemas vivos, toda vez que para desarrollar sus obras tuvieron que analizar aspectos sociales y culturales que interactúan en estos componentes, además de los diversos aspectos que participan en el aprovechamiento de los recursos naturales.

Los aprendices consideraron el concurso como un espacio mediante el cual pueden expresar ideas y pensamientos sobre temas específicos, que aportan a sus respectivos procesos formativos.

“Lo que aprendemos en el SENA aporta no sólo a nuestra capacitación técnica y tecnológica sino a la formación integral como seres humanos, por eso es muy importante para nosotros participar activamente de las actividades que se programan”, manifestó Julio Enrique Marín Mayorga, aprendiz de Tecnología Administración de Empresas Agropecuarias.



APUESTALE AL TERCER DESAFIO TWITTER


Clic para ampliar imagen

PREMIO PARA APRENDICES DEL QUINDIO


Los aprendices quindianos Cristiàn Devia y Arlex Parra, obtuvieron el premio a la mejor nota radial en el área de Emprendimiento del SENA. El reconocimiento fue otorgado en el marco del concurso para Lìderes Comunicadores convocado por la entidad de formación para el trabajo a nivel nacional. Los jóvenes se distinguieron por su trabajo en el programa Zona Sena, un magazin juvenil en el que cuentan el acontecer noticioso del Centro de Comercio y Turismo.

ASIGNAN PRESUPUESTO PARA LA PRÓXIMA VIGENCIA

CLIC A LA IMAGEN PARA AMPLIAR

MONITORÍAS DIARIAS EN EL AMBIENTE PLURI-TECNOLÓGICO

Con el propósito de brindar un espacio idóneo y constante para las monitorías de pluri-tecnológico, lectoescritura, contabilidad, inglés y química, los aprendices encargados de brindar asesoría en las áreas mencionadas, estarán todos los días a partir del próximo 2 de agosto, en el ambiente pluri-tecnológico del Centro Agroindustrial entre las 12:00 del medio día y las 2:00 de la tarde.

Lo anterior se planteó con el objetivo de hacer más ameno el proceso de formación, permitiéndole a los aprendices reforzar sus conocimientos y lograr así un desarrollo óptimo en las monitorías mencionadas.

Las actividades que se realizan durante este tiempo contribuyen, tanto a la formación académica, profesional y personal, como al mejoramiento de las actividades propias del área requerida.

IMPACTO SENA EN EXPO SHANGHÁI


*Durante una semana, la entidad expuso los avances de las acciones de formación en las áreas de medicina, cadena del café, arquitectura en guadua, piscicultura, biotecnología, 3D y animación digital.

*192 países hacen presencia en esta feria en la que participaron 7 aprendices y 8 Instructores de la institución, entre ellos el ingeniero Francisco Rojas.

*El SENA contrató la adquisición de 400 máquinas de control numérico, lo que implica el desarrollo de 16 centros de producción mecanizada con equipos de última generación.

*Una transferencia sobre extracción de aceites esenciales dirigida a personas con limitaciones físicas y cognitivas será realizada por instructores SENA en China. Esta experiencia se soporta en el programa Ágora.

*El SENA y el Colegio Vocacional de China suscribieron un acuerdo de cooperación para realizar formación en distintas ramas de la electrónica. Este convenio comenzará a ejecutarse desde el mes de agosto próximo.





Con recurso humano egresado del SENA, fue inaugurado en Calarcá el bar restaurante Bakko. Este establecimiento es una iniciativa de la emprendedora Luz Adriana Ocampo, quien también es aprendiz de la Escuela de Gastronomía y Turismo en la especialidad de Organización de Eventos.



TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS PARA LA GUAJIRA


Aprendices de la especialidad de Gastronomía de la Guajira visitaron las instalaciones del SENA Regional Quindío en una gira técnico pedagógica.

Este proceso de formación incluyó recorrido en los distintos ambientes de aprendizaje de la institución. El objetivo fue gestionar mediante prácticas las adquisición de competencias en cocina por parte de los jóvenes.